Parque de las Tres Cruces
Historia:
Las cruces datan nada menos que del año 1631 (por aquel entonces, se hallaba Velázquez retratando a Felipe IV) y forman parte del antiguo viacrucis que existía en Miraflores para rememorar los distintos momentos del prendimiento, crucifixión, sepultura y resurrección de Jesús de Nazaret.
En algún momento entre 1910 y 1936 se reubicaron, pasando las tres últimas al parque donde hoy se encuentran (otra más, que antes se hallaba muy cerca del famoso Álamo de Miraflores, actualmente se la puede ver frente al molino de Roque, junto a las escaleras que suben al cerro de los Santos).
El parque de Las Tres Cruces, se localiza al sureste de Miraflores, justo frente al Cementerio Municipal. Los actuales límites de su terreno corresponden a los mismos de una parcela que ya era perfectamente visible en los años 40 del siglo XX.
A falta de información más precisa, examinando las fotos aéreas disponibles para la zona, se puede inferir que su acondicionamiento explícito como zona verde se inició hace alrededor de 40 años, pues es entre la imagen de 1980 y la de 1991 cuando se aprecia la plantación de muchos árboles ornamentales y la creación de su paseo central.